Nuestros Cursos

Programas especializados diseñados para diferentes audiencias, enfocados en el desarrollo de habilidades y pensamiento crítico.

Cursos para Adolescentes

Programas especializados diseñados para jóvenes de entre 12 y 18 años, enfocados en el desarrollo de habilidades de lectura, estudio y pensamiento crítico.

La Sede Curiosa

Taller de Lectura

Mejora la comprensión lectora y expresión oral con material didáctico atractivo.

Presencial4 meses

Adolescentes de 12 a 18 años · Cupo: 10 personas

$1,000.00 MXN

Cursos para Público General

Programas dirigidos a adultos, profesionales y público en general interesado en temas ambientales, sustentabilidad y pensamiento crítico.

La Sede Curiosa

Educación Ambiental

Conceptos fundamentales de educación ambiental y sustentabilidad para el público general.

Presencial2 meses

Público en general · Cupo: 15 personas

$500.00 MXN

La Sede Curiosa

Metabolismo Social y Urbano

Análisis termodinámico de flujos energéticos y materiales en sistemas urbanos.

PresencialCurso completo

Público en general · Cupo: 20 personas

$600.00 MXN

Nuestros Colaboradores

Profesionales especializados que contribuyen con su experiencia y conocimiento al éxito de nuestros programas educativos.

Sofía Bautista Fernández

Psicoterapeuta narrativa y feminista

Formación académica:

  • • Maestra en Terapia Familiar con enfoque sistémico (CEFAP, Puebla)
  • • Diplomado en Incidencia y Políticas Públicas con enfoque feminista y de género (INCIDE FEMME y Universidad Iberoamericana, sede Torreón)
  • • Diplomado en Terapia Narrativa (Instituto de Género, Familia y Comunidad IGEFAM AC, Oaxaca)
  • • Diplomado en Psicoterapia Basada en las Respuestas (Colectiva ECOS, CDMX)
  • • Diplomado en Atención y Prevención de la Violencia Familiar (Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia, CDMX)
  • • Diplomado en Terapia Infantil (IGEFAM AC, Oaxaca)

Seminarios y formación continua destacados:

  • • Terapia afirmativa con parejas LGBTQ+, jóvenes y familias (Jean Malpas)
  • • Psicología situada feminista (Aura Silva Arango)
  • • Ecofeminismo: aprendizaje desde la escucha mutua (UABJO, Oaxaca)
  • • Juventudes, violencia y precarización (José Manuel Valenzuela)
  • • Terapia Familiar con enfoque de género (UNAM)
  • • Introducción a la Terapia Familiar con enfoque de género (UAM)
  • • Ontologías sexo-disidentes y formación en derechos humanos en la comunidad LGBT+

Experiencia profesional:

  • • Facilitadora de talleres, seminarios y conferencias en temas de violencia de género, feminismo y terapia con parejas/familias LGBT+
  • • Psicoterapia individual, de pareja, familias lesbomaternales y acompañamiento a mujeres lesbianas
  • • Docente de nivel superior
  • • Integrante activa del Instituto de Género, Familia y Comunidad IGEFAM AC (Oaxaca)
Psicoterapia
Feminismo
Terapia Familiar
LGBTQ+
Violencia de Género

Dr. Sadoth Vázquez Mendoza

Biólogo y Doctor en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales

Formación académica:

  • • Biólogo – ENCB, IPN (1993) - Tesis: Estudio fungístico de los macromicetos de la Sierra Norte del Estado de Puebla
  • • Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales – CIIDIR Oaxaca, IPN (2008) - Mención Honorífica
  • • Doctorado en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales – CIIDIR Oaxaca, IPN (2013)
  • • Estancia posdoctoral en el Instituto de Investigación de Zonas Desérticas de la UASLP (actualidad)

Experiencia docente:

  • • Posgrado (UASLP): Biología de la Conservación (2023)
  • • Licenciatura: Manejo de Recursos Naturales Renovables, Áreas Naturales Protegidas, Ecología de Poblaciones, Micología, Fisiología Vegetal
  • • Medio superior: Geografía, Ecología, Biología, Educación para la salud en universidades como Tecmilenio, UVM, URSE y Colegio Cervantes

Experiencia profesional:

  • • Posdoctorante CONAHCYT – UASLP (2022–actualidad)
  • • Director de Planeación y Política Ambiental – SEGAM, Gobierno de San Luis Potosí (2018-2021)
  • • Consultor y asesor ambiental – VIDAS A.C. (2006-2017)
  • • Especialista ambiental – Geoecosistemas S.A. (2022-2023)
  • • Investigador – Programa de Micología (PROMI), UAEH (1995)

Producción científica destacada:

  • • Macromicetos de la Sierra Norte del Estado de Puebla, México (2010)
  • • Macromicetos lignícolas de la Sierra Norte de Puebla – Acta Botánica Mexicana (2016)
  • • Inventario florístico del ANP Parque Nacional El Potosí – Acta Botánica Mexicana (2023)
  • • Artrópodos asociados al limonero en ambiente urbano – Boletín SCME (2024)
  • • Más de 40 ponencias en foros nacionales e internacionales desde 1983
Biología
Conservación
Micología
Educación Ambiental
Áreas Naturales Protegidas

La Sede Curiosa

Un espacio vibrante donde la creatividad se encuentra con la innovación social. Aquí facilitamos colaboraciones entre activistas, artistas, investigadores y emprendedores que comparten la visión de un mundo más justo y sustentable.